top of page

Cuando la musa se va: 5 tips para explotar tu creatividad

  • Foto del escritor: Targa Team
    Targa Team
  • 19 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 abr 2020


Una de las palabras más usadas en el camino de la comunicación social, la creación de contenido, la fotografía, el diseño, etc., etc., es la CREATIVIDAD. Famosa por su protagonismo en las mejores creaciones del mundo. Ahí está, abstracta como ella misma, materializada donde dejemos el ojo quieto para observar. 



Seguramente han escuchado describir a alguna persona como "creativa". Y sí, es una característica a destacar. Muchos piensan que solo algunos la tienen. Otros sostienen que todos podemos ser creativos. Y yo me animo a apoyar la segunda afirmación.


He leído sobre creatividad y originalidad. Y algunas cosa pude absorber para compartirles hoy a ustedes. He aquí gente, les dejo 5 tips para ser creativos:


1. Establece un objetivo: Muy sencillo. ¿Para qué necesito ser creativo ahora? Hay una razón para ser creativo siempre. Es un plus de identidad a cualquier ejercicio, proyecto o trabajo que estemos realizando. Nos permite disfrutarlo. Darle nuestro toque. Sentirnos cómodos en algo adornado especialmente por nosotros. ¿Cuál es tu objetivo? Desde pintar un cuadro para colgar en la sala hasta hacer una carta de amor por un cumple mes, cualquiera puede ser el fin de tu actividad. No nos vayamos por las ramas. Definamos bien para qué queremos desatar nuestra creatividad. Si es el crear la identidad de un negocio, una campaña publicitaria o decorar la casa. Tener en claro el destino nos pavimenta el camino. Esto nos da la primera base.


2. Haz pruebas y descubre tu punto cero: Una vez que tenemos definido el objetivo, hacemos una lluvia de ideas. Anota o graba todo lo que te viene a la mente que puede funcionar. No es hora de pensar si te gusta o no, es momento de desagotar el cerebro. Pensar en todas las posibilidades, no importa si son realistas o no. ¿Quién sabe? Capaz hasta descubrís algo nuevo dentro de tu propia cabeza. Recordá lo que viste, lo que alguna vez te pasó por la mente que tenía que ver con eso. No dejes pasar ni lo más obvio. Ese es tu punto cero. Todo lo que tenes en ese papel. Aquí comienza la escalera para ascender de nivel. Para evolucionar en la creatividad.


3. Inspírate: No hay nada nuevo bajo el sol, y como fiel cristiana creo en esto porque lo vivo constantemente en mi trabajo y con mi equipo. Todo se recicla, especialmente las ideas. Después del punto cero, necesitamos conocer lo que ya está creado. Lo que hizo nuestra competencia, qué es lo más parecido a lo que necesito. Pinterest, Instagram, Google. Este es el momento de leer, explorar y recolectar todo lo interesante, loco e inclusive lo que no me guste para nada. Documentar y armar una carpeta, tablero o lista de links es el resultado de esta etapa.


4. Selecciona: Ahora a filtrar! Vamos quitando lo que no nos convence o quizás podamos usar para otra ocasión. Seleccionar las piezas más valiosas de nuestra búsqueda interior y exterior es el resultado de este nivel.


5. Mapa creativo: Por fin! El resultado final, ¿cómo? encontrar la conexión entre todas mis piezas valiosas. Hacer un mapa conectando una idea, palabra, diseño, formato, foto, etc., con otr@. Una vez que tengas tu mapa resuelto te aseguro que miles de nuevas ideas van a venir a tu mente!


Innovar y crear se trata de experimentar. Lo que tenemos dentro de la cabeza y lo que está pasando a nuestro alrededor. Ser consciente es necesario! Y recuerden: No alcanza sólo con ser parte del proceso creativo, es necesario hacer nuestra parte!!!


Saludos de una creativa, siempre en apuros ;)

Por Mayra Soria

Comments


3434519531

©2019 por TARGA. Creada con Wix.com

bottom of page